Psicólogos Especialistas en Informes Periciales y Asesoramiento
Psicoforense es un equipo de psicólogos y psicólogas especialistas en Psicología Clínica, Legal y Forense. Somos Peritos acreditados y trabajamos para la Administración de Justicia en Oficinas Judiciales, Juzgados y otras instancias oficiales. Desde 2005 hemos llevado a cabo cientos de intervenciones en procesos legales de todas las áreas.
Consúltanos
Orientación gratuita y sin compromiso.
Desde 2005 colaboramos con profesionales del Derecho, particulares y con la Administración de Justicia
Somos peritos judiciales
Todas las áreas del Derecho
20 años de experiencia
Estamos en toda España
Asesoramiento gratuito
Asesoramiento integral
Informes Periciales Psicológicos
Si eres un profesional del Derecho conoces la importancia de un buen Informe Pericial de cara a un proceso legal. Tanto si el caso llega a juicio como si el objetivo es alcanzar un acuerdo extrajudicial, un Informe Pericial puede ser la diferencia entre ganar o perder. Si no eres abogado, has de saber que la razón que te ha llevado hasta esta web puede requerir orientación profesional. Para casos sobre custodia de los hijos, mobbing (acoso laboral), incapacidad o, en general, cualquier asunto en el que se mezcla la Justicia y la Psicología…te recomendamos que nos consultes. Es gratis.
Preparación para la vista o juicio
Preparación para la Entrevista con el equipo Psicosocial del juzgado
Los juzgados cuentan con equipos de psicólogos y trabajadores sociales que llevan a cabo las entrevistas previas a la toma de decisiones respecto al régimen de visitas (modificación de medida, custodia compartida, etc). La entrevista es fundamental como instrumento del Juez para tomar una decisión. Muchas personas no saben como enfrentarse a esta prueba; qué decir, qué no decir, como decirlo…
Para ayudar a nuestros clientes en esa situación, en Psicoforense realizamos sesiones de preparación en las semanas o meses previos a la entrevista psicosocial que han resultado muy útiles para decenas de personas.
Trabajamos en toda las áreas del derecho
Áreas de Actuación

Derecho Civil
En el ámbito del derecho civil, el psicólogo forense se encarga del asesoramiento y peritaje de distintos constructos jurídicos. Las

Derecho de Familia
Las funciones del Perito Forense en este área van encaminadas a la valoración de la situación familiar en caso de ruptura de parejas con hijos, o casos especiales como tutelas y acogimientos. Mediante la realización de informes periciales, el psicólogo hace comprensible en los Juzgados la situación familiar o personal de los implicados para favorecer la ecuanimidad judicial

Derecho Laboral
Frecuentemente en los procedimientos laborales llevados a cabo en la jurisdicción social y contencioso-administrativa se requiere un informe pericial que

Derecho Penal
Como Psicólogos Forenses, participamos en los procesos penales realizando la evaluación y diagnóstico de las personas implicadas, ya sean acusados o víctimas. Estos informes son fundamentales para asesorar a los Órganos Judiciales sobre los factores psicológicos intervinientes en los procedimientos. Los ámbitos de actuación son:
Opiniones de Clientes
Testimonios
Preguntas Frecuentes
¿Para qué sirve un informe pericial?
¿Para qué casos es importante un informe pericial psicológico?
¿Cúanto cuesta un peritaje psicológico?
Blog

Cómo actuar ante el acoso laboral o mobbing
El acoso laboral o mobbing es una situación de hostigamiento de una persona o grupo de personas hacia un trabajador/a en el ámbito de una relación laboral.

Cómo conseguir la guarda y custodia de tus hijos
Cuando un matrimonio con hijos se separa comienza la discusión sobre quien va a tener la custodia de los niños. Más allá de si la

¿Cuál es el objetivo de un informe pericial?
Uno de los aspectos más relevantes del ámbito judicial es el análisis psicológico de los acusados. En él se estudia el comportamiento humano en el

El 65% de los profesores padecen el síndrome de Burnout
Este síndrome se destapa a través del desgaste físico y psíquico del profesional. En el caso de los docentes españoles, son cerca de dos tercios