Especialistas en informes periciales psicológicos y preparación para juicios y entrevistas del equipo psicosocial.
Buscar

Derecho Civil

En el ámbito del derecho civil, el psicólogo forense se encarga del asesoramiento y peritaje de distintos constructos jurídicos. Las áreas de intervención del psicólogo jurídico en lo Civil pueden ser en:

Capacidad e Incapacidad civil por causa psíquica. Tutela y curatela.

El psicólogo forense valora si la persona sufre trastornos de salud mental en grado suficiente para que le sea privada total o parcialmente su capacidad de obrar por sentencia judicial y por las causas recogidas en la Ley. Si es total, tendrá un representante legal (tutor o patria potestad) que actuará por él en la vida jurídica. En la parcial, el curador le complementará su capacidad.

Valoración de daños psicológicos causados por accidentes (laboral, tráfico, etc.) o mala praxis médica.

Si una persona emprende acciones legales y existe una reclamación por daños psicológicos, se requerirá la peritación psicológica del demandante: Secuelas, daños asociados a la enfermedad física, evaluación de la responsabilidad civil, grados de incapacidad o invalidez, etc

Valoración de la Prodigalidad.

Se realiza un estudio sobre el estado mental del pródigo, el cual hace una utilización inútil y excesiva de los propios recursos económicos, que debido a su habitualidad, produce un grave perjuicio al patrimonio personal y familiar del sujeto.

Valoración de la capacidad para hacer testamento. Impugnación.

Consiste en la evaluación de las capacidades intelectivas y volitivas del sujeto en el momento de otorgar testamento. Los principales motivos de impugnación son el desheredamiento de parientes próximos, los contrastes importantes entre testamentos y directrices de la vida del testador, las disposiciones testamentarias exageradamente diversas, errores de base pasional y excentricidad.

Valoración de las solicitudes de cambio de sexo.

En el transexualismo hay un sentimiento constante y una convicción persistente de pertenecer al sexo opuesto que crea un grave conflicto de identidad de género. Antes de someterse a un tratamiento de reasignación de género, el psicólogo forense hace una valoración de los factores psicopatológicos que puedan intervenir en el proceso de cambio.

Autopsias psicológicas.

Es una técnica de evaluación psicológica retrospectiva del funcionamiento psíquico de un sujeto fallecido y de las circunstancias personales en un momento clave de su vida o en el momento de su muerte.

Adopciones.

El psicólogo estudia las cuestiones que puedan plantearse sobre la adecuación y conveniencia de los futuros padres adoptantes, si cumplen criterios de idoneidad para garantizar por sus circunstancias y características personales y familiares, una buena opción parental.

Capacidad de los pacientes psiquiátricos para ser testigos.

Pueden ser testigos todas las personas a excepción de las que se hallen privadas permanentemente de la razón o del uso de los sentidos respecto de los hechos. El Psicólogo Forense será el responsable de la evaluación de la capacidad para testificar.

Contactar:

Compartir:

Otros artículos:

Especialidades:

Áreas: